EXPRESO IMAGINARIO
▼

MORDISCO Nº 1

›
Año 1   Nº 1 - 1974 Bastante antes de que Mordisco sea un suplemento integrante de la Expreso, salio su primer número. Era una revi...
17 comentarios:

MORDISCO N° 2

›
. Año 1 - N° 2 BAJAR
4 comentarios:

MORDISCO N°3

›
  Año 1  -  N° 3   BAJAR

MORDISCO N° 4

›
    Año 1 - N° 4 BAJAR
3 comentarios:

MORDISCO N° 5

›
Año 1 - N° 5 BAJAR
1 comentario:

MORDISCO N° 6

›
  Año 1 - N° 6 BAJAR
2 comentarios:

MORDISCO N° 7

›
   Año 1  - N° 7 BAJAR

MORDISCO N° 8

›
    AÑO 1  - N° 8 BAJAR

JORGE PISTOCCHI

›
Se fue Jorge Pistocchi. Creador de las revistas Mordisco, Expreso Imaginario y Pan Caliente. Mecenas de los comienzos de Almendra. Refe...
2 comentarios:

expreso imaginario Nº 1

›
Año 1 Nº 1 - Agosto 1976 Nada detiene a los hombres en su carrera aunque por ella sus sentidos se atrofien a fuerza de depender de apa...
27 comentarios:

expreso imaginario Nº 2

›
Año 1 Nº 2 - Septiembre 1976 Esta es, quizás, la tapa más recordada de la historia de la revista. Era Horacio Fontova quien la firmaba...
9 comentarios:

expreso imaginario Nº 3

›
Año 1 Nº 3 - Octubre 1976 Una alucinada fotonovela en espiral ocupó el pliego central de este número. Los protagonistas son los enmasc...
3 comentarios:

expreso imaginario Nº 4

›
Año 1 Nº 4 - Noviembre 1976 La redacción mudaba sus oficinas a Teodoro García 2394, esq. Cabildo (a una cuadra de Federico Lacroze). L...
1 comentario:

expreso imaginario Nº 5

›
Año 1 Nº 5 - Diciembre 1976 La Guía Práctica para Habitar el Planeta Tierra, urdida por Pipo Lernoud, proponía una larga serie de cons...
3 comentarios:

expreso imaginario Nº 6

›
Año 1 Nº 6 - Enero 1977 Terminaba el año en el que finalmente, en términos de difusión y producciones, el rock hecho en la Argentina a...
1 comentario:

expreso imaginario Nº 7

›
Año 1 Nº 7 - Febrero 1977 Basado en la novela de Ken Kesey, el film “Atrapado sin salida” (Milos Forman) ofrecía una metáfora apropiad...
4 comentarios:

expreso imaginario Nº 8

›
Año 1 Nº 8 - Marzo 1977 Eran días en los que la escena del rock nacional avanzaba siguiendo los pasos del jazz-rock. Por eso Miles en ...
2 comentarios:

expreso imaginario Nº 9

›
Año 1 Nº 9 - Abril 1977 Sobrevenía Semana Santa, y desde la portada se retrataba la asfixiante tragedia de un pez afuera del agua. En ...
1 comentario:

expreso imaginario Nº 10

›
Año 1 Nº 10 - Mayo 1977 Con foto de tapa a cargo de Michel Liechtensein, el Expreso se acercaba a su primer aniversario, y le ganaba d...
1 comentario:

expreso imaginario Nº 11

›
Año 1 Nº 11 - Junio 1977 Se fortalecía el Correo de Lectores como espacio de comunicación. Se publicaba ahí la carta firmada por una a...
4 comentarios:

expreso imaginario Nº 12

›
Año 1 Nº 12 - Julio 1977 Número aniversario y clave por muchos motivos. A partir de ese mes, el Expreso pasaba a un tamaño intermedio,...
1 comentario:

expreso imaginario Nº 13

›
Año 2 Nº 13 - Agosto 1977 Siguiendo en la senda abierta por el pequeño Nemo, se presentaba una nueva pasajera del Expreso. Su nombre, ...

expreso imaginario Nº 14

›
Año 2 Nº 14 - Septiembre 1977 Unos meses atrás, la carta de Sandra Russo derritió a mas de uno, y en este número se publicaban dos cor...

expreso imaginario Nº 15

›
Año 2 Nº 15 - Octubre 1977 La nota de tapa fue para un artículo de José Luis D’Amato, que se sumergía de lleno en la inteligencia de l...

expreso imaginario Nº 16

›
Año 2 Nº 16 - Noviembre 1977 La máquina ya no hacía más pájaros. “Los pichones de la máquina de hacer pájaros estaban empezando a vola...
1 comentario:

expreso imaginario Nº 17

›
Año 2 Nº 17 - Diciembre 1977 Arremetía D´Amato con “La muerte de las plantas” y la posibilidad de que el gomero de nuestro jardín esté...

expreso imaginario Nº 18

›
Año 2 Nº 18 - Enero 1978 La última edición de tamaño intermedio, con un dibujo de tapa extraído de la historieta “Litlle Nemo in Slumb...

expreso imaginario Nº 19

›
Año 2 Nº 19 - Febrero 1978 A modo de editorial, llegaba Crisis, que crisis?, título símil Supertramp para una historieta que resumía e...

expreso imaginario Nº 20

›
Año 2 Nº 20 - Marzo 1978 Reestreno de 2001, la odisea de Kubrick, que disparaba notas de Pistocchi, D´Amato, Carlos Ponce y Eduardo Ab...

expreso imaginario Nº 21

›
Año 2 Nº 21 - Abril 1978 El corresponsal en Alemania, Máximo Frusteri, entrevistaba para este número a Erick Scheike, responsable del ...
1 comentario:

expreso imaginario Nº 22

›
Año 2 Nº 22 - Mayo 1978 Jorge Pistocchi editorializaba con la siguiente fábula: “Alguna vez nos encontramos en los parques, y el árbol...

expreso imaginario Nº 23

›
Año 2 Nº 23 - Junio 1978 Quizás la primera nota en profundidad sobre el punk. Alfredo se metía tan hondo en la prehistoria, el estalli...
3 comentarios:

expreso imaginario Nº 24

›
Año 2 Nº 24 - Julio 1978 Segundo aniversario, y la “Historia del Expreso” contada por Jorge Pistocchi. Se publicaba en este número l...

expreso imaginario Nº 25

›
Año 3 Nº 25 - Agosto 1978 “No tenía sentido hacerle a ´Encuentros cercanos¨ una simple crítica cinematográfica. Era inútil. Y escaso.....
1 comentario:

expreso imaginario Nº 26

›
Año 3 Nº 26 - Septiembre 1978 Realizado por la enigmática Zarpoart Producciones, el concepto de esta tapa es capital para entender un ...
3 comentarios:

expreso imaginario Nº 27

›
Año 3 Nº 27 - Octubre 1978 Ese mes, la redacción quedaba casi vacía por el viaje de Pipo, Fernando Basabru y Alfredo Rosso para cubrir...

expreso imaginario Nº 28

›
Año 3 Nº 28 - Noviembre 1978 “Dicen que al principio, todos / los habitantes de la tierra / dormían de día y se / despertaban / a la t...

expreso imaginario Nº 29

›
Año 3 Nº 29 - Diciembre 1978 Ultimo número de 1978, con mucho espacio para el francés Jacques Cousteau. Carta abierta firmada por él, ...

expreso imaginario Nº 30

›
Año 3 Nº 30 - Enero 1979 ¡Felicidades! Enero de 1979, año nuevo, ¿vida nueva? Destacado del número: “¡Mamita! Los corresponsales se vi...

expreso imaginario Nº 31

›
Año 3 Nº 31 - Febrero 1979 Un porteño de 25 años volvía por tierra desde Bogotá para instalarse frente a un grabador en la redacción d...

expreso imaginario Nº 32

›
Año 3 Nº 32 - Marzo 1979 El show del deporte a la tapa de la revista. Acompañaban los vuelos intergalácticos del inefable Eduardo A...

expreso imaginario Nº 33

›
Año 3 Nº 33 - Abril 1979 Con la portada de las cabras pastando en las Olympic Mountains, la vuelta a la naturaleza. Y primera entrega...

expreso imaginario Nº 34

›
Año 3 Nº 34 - Mayo 1979 Gran portada. Después de desechar la posibilidad de que el modelo sea Fernando Basabru (el alegato de la reda...

expreso imaginario Nº 35

›
Año 3 Nº 35 - Junio 1979 En la segunda mitad de los ´70, los MIA. eran abanderados del trabajo artístico independiente, y para junio d...
2 comentarios:

expreso imaginario Nº 36

›
Año 3 Nº 36 - Julio 1979 Un detalle: la modelo de tapa es la entonces negrita Fontova. Era el tercer aniversario y se anunciaba la s...
1 comentario:

expreso imaginario Nº 37

›
Año 4 Nº 37 - Agosto 1979 Está bien. La tapa no es una de las más lindas. ¡Pero el Expreso tiene 84 páginas! Después de los anuncios...

expreso imaginario Nº 38

›
Año 4 Nº 38 - Septiembre 1979 Pasada la decisión de mantener juntas a Expreso y Mordisco, el número 38 fue el último en cuya dirección...

expreso imaginario Nº 39

›
Año 4 Nº 39 - Octubre 1979 Esta edición tuvo por primera vez a Pipo Lernoud como único director editorial. Jorge Pistocchi se tomarí...
1 comentario:

expreso imaginario Nº 40

›
Año 4 Nº 40 - Noviembre 1979 Se publicaba en el Correo de Lectores una emotiva carta firmada por Jorge, en donde explicaba a vuelo Pis...

expreso imaginario Nº 41

›
Año 4 Nº - 41 Diciembre 1979 Por esos días llegaban a Buenos Aires Hermeto Pascoal, Gilberto Gil y Milton Nascimento. Este último fue ...
2 comentarios:
›
Inicio
Ver versión web
Con la tecnología de Blogger.